Beibei es la primera de las cinco mascotas. Su nombre pertenece a la primera sílaba de la frase inspiradora

El sexo de Beibei es femenino y representa al pez, símbolo de prosperidad y generosidad según las tradiciones de la antigua China. El ideograma del pez se asemeja, asimismo, al de abundancia.
Beibei es la imagen del Agua, uno de los cinco elementos tradicionales de China, junto con el Metal, la Madera, el Fuego y la Tierra.
Por eso mismo 'su' especialidad son los deportes acuáticos y refleja el Anillo Olímpico azul. Las imágenes decorativas del Año Nuevo Chino y los diseños en artefactos neolíticos sirvieron de inspiración para la creación de Beibei.
Jingjing por orden silábico, es la segunda mascota de los Juegos tras Beibei. Representa al anillo negro de los Anillos Olímpicos, pero esto no es lo único que simboliza, sino que hay más representaciones y simbolismos detrás de este 'curioso' oso panda.

Simboliza la felicidad, uno de los deseos que los organizadores de los Juegos quieren transmitir a todos los continentes. Para su creación se inspiraron en las porcelanas antiguas de la dinastía Song y le han querido dar una personalidad optimista y honesta. Su especialidad son los deportes de fuerza, como el judo y la halterofilia. Jingjing es la imagen del Metal.
El 'hermano mayor' de las cinco mascotas de los Juegos, es Huanhuan, y su nombre proviene de la repetición de la tercera sílaba de la frase inspiradora Beijing huanying ni. De los cinco Anillos Olímpicos que existen, representa al anillo rojo, pero no es lo único que simboliza.
Huanhuan es la única mascota de los Juegos que no representa a un animal, sino qu

Huanhuan es la imagen del elemento Fuego, creado a partir de los diseños de llamas de las Cuevas Mogao. Simboliza la pasión por el deporte, con una personalidad entusiasta. Los deportes de balón, como el futbol, el baloncesto o el balonmnao, son su fuerte. Según los creadores, allá donde la luz de Huanhuan alumbre, el calor de los Juegos de Beijing 2008 estará cerca.
Yingying, la cuarta de las cinco mascotas, representa, entre otras cosas, al Anillo Olímpico de color amarillo y para su 'nacimiento' los creadores se inspiraron en uno de los animales más veloces que existen, el antílope tibetano; pero hay 'más allá' que un simple toque de color o simbolismo animal.
El nombre de Yingying surge de la repetición de la cuarta sílaba de la frase Beijing huanying ni. Representa al antílope tibetano, un símbolo de la inmensidad del paisaje de China. Captura la esencia de una especie única en la

Los creadores le han querido dar una personalidad astuta y viva, inspirándose en las costumbres y tradiciones del Qinghai-Tíbet y Xinjiang para incorporar un ornamento delantero, con el diseño de las etnias de China Occidental. La especialidad de Yingying es el atletismo, gracias a la velocidad y agilidad que tiene. Representa al elemento Tierra.
Y volando como si de una golondrina se tratara llega Nini, la quinta y última, aunque no por eso menos importante, mascota. La 'más pequeña' de entre las Fuwa, representa al Anillo Olímpico verde; además de 'nacer' inspirada por las cometas que utilizan los niños pekineses en primavera. Surge de la repetición de la quinta y última sílaba de la frase Beijing huanying ni. Para la cultura China, la golondrina, es la 'mensajera' de la primavera.
De ahí que se relaciona con el elemento Madera. Cada primavera y verano, los niños de Beijing

Sus alas de oro simbolizan el cielo infinito y extienden la buena suerte como una bendición en cualquier parte donde ella vuele. Además el ideograma de la golondrina (que se pronuncia 'yan') es utilizado en el antiguo nombre de Beijing, Yanjing. La especialidad de Nini, que es tan inocente y alegre como una golondrina, es la gimnasia.